La Brújula (Magnética): En su forma más sencilla está formada por una aguja magnetizada montada en un pivote situado en el centro de un círculo graduado fijo (Rosa de los Vientos) de modo que la aguja pueda oscilar libremente en el plano horizontal, hablando ya de su funcionamiento propiamente dicho, sabemos que La Tierra se comporta como si tuviese un imán enorme en su interior, con los polos aproximadamente a lo largo del eje de rotación terrestre, con el polo Sur magnético cerca del polo Norte geográfico.
Y por otra parte, la pieza móvil de La Brújula suele ser una aguja imantada longitudinalmente (es decir, un imán con el polo Norte magnético diferenciado, por ejemplo pintado de color rojo). Por lo tanto, como polos magnéticos diferentes se atraen, el Norte magnético de la brújula es atraído hacia el polo Sur magnético de La Tierra (donde aproximadamente está el Norte geográfico), y entonces, la punta roja de la aguja señala hacia el Norte.

El GPS o Global Positioning System (Sistema de Posicionamiento Global) o NAVSTAR-GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el globo, a 20.200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de La Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos.
Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales al equipo, y de tal modo mide la distancia al satélite mediante "triangulación", la cual se basa en determinar la distancia de cada satélite respecto al punto de medición.


Las áreas negras son las áreas expuestas, representando los rayos que han pasado a través del tejido suave, mientras que las áreas blancas son las que no han estado expuestas, donde los rayos fueron absorbidos por el tejido con una longitud de onda de 10 a 0.001 nanómetros (o sea, más cortos que la luz ultravioleta).